
Después se supo que su padre estaba con una alemana de la que tuvo dos hijos. Su madre se divorció de su padre y se fueron a vivir a casa de sus abuelos maternos. El abuelo de Mario tenía una plantación de algodón y pudo mantener a su madre y a él. A Mario se le hizo creer que su padre había fallecido, ya que su madre y su familia no querían explicarle que se habían separado.
Los estudios de primaria los hizo en el Colegio Salesiano Don Bosco y estudió la secundaria en el Colegio San Miguel en Piura (Perú). Cuando tenía 10 años su madre se reconcilió con su padre y se fueron a vivir a Magdalena del Mar donde estudió en el Colegio La Salle.
En el 1953, cuando tenía 17 años, ingresó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estudió Derecho y Literatura.
En 1955, a la edad de 19 años, contrajo matrimonio con Julia Urquidi, hermana de su tía política por parte materna, quien era 10 años mayor. Debido al rechazo que este acto causó en su familia, se vieron forzados a separarse durante un tiempo estando recién casados. Para lograr mantener una vida en común, el joven Mario, ayudado por Porras Barrenechea, consiguió hasta siete trabajos simultáneos: como asistente de bibliotecario del Club Nacional, escribiendo para varios medios periodísticos e incluso catalogando nombres de las lápidas del Cementerio Presbítero Matías Mestro de Lima; finalmente ingresó a trabajar como periodista en Radio Panamericana, aumentando sustantivamente sus ingresos.
Por entonces, Vargas Llosa empezó con seriedad su carrera literaria con la publicación de sus primeros relatos: El abuelo(en el diario El Comercio, 9 de diciembre de 1956) y Los Jefes (en la revista Mercurio Peruano, febrero de 1957).
Fuentes:
-http://pasalaspaginas.blogspot.com/2010/10/infancia-y-juventud-de-mario-vargas.html
-https://es.wikipedia.org/wiki/Mario_Vargas_Llosa
No hay comentarios:
Publicar un comentario